Mostrando entradas con la etiqueta cup cakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cup cakes. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de abril de 2016
CUP CAKES WITH LOVE!
Si, él estudia arte dramático, y ella es su gran amiga , estos cup cakes simbolizan su amor y amistad.
Sin duda una gran sorpresa para celebrar su cumpleaños , muy dulce, pero no tanto como lo es ella.
!chocolate, vainilla, caramelo, nata..........de todo un poco para variar sabores!
¿Os gustan?, a mi me ha encantado hacerlos.
lunes, 16 de noviembre de 2015
TARTA PARA EL PRIMER CUMPLEAÑOS DE GIMENA, MESA DULCE
La pequeña Gimena ha cumplido un año, la simpática, entrañable y dulce Gimenita, la que da amor a sus papis y les quita las penas, la que muy pronto tendrá un hermanit@.....................................
Para ella y sus amigos y familiares su mami ideo esta mesa dulce, tenía muy claro los colores morado y blanco, y después de barajar varias ideas quedamos que los búhos jugarían un papel principal en la decoración.
Manos a la obra con todo mi cariño, lo primero unos cup-cakes molones para que hayan variedad de sabores en la mesa, de bizcocho de chocolate, caramelo y frosting de nata, ¿qué me decís?
También unos cake -pops en forma de buho y bolitas chips de bizcocho oreo y baño de chocolate blanco;
Y por último , una tarta muy fina, delicada , sencilla y muy chula para celebrar el primer año de Gimena, una tarta de bizcocho de vainilla rellena de ganache de chocolate con leche;
Con estas tres piezas principales , gominolas, chuches varias, y un poco de idea , la mama de Gimena , Angela , le montó esta mesa tan bonita!!
Su abuela chata les ayudó mucho para que fuese un cumple muy chulo!
Sus papis están muy felices y orgullosos de ella!!


By, Esperoquetedulce !!
viernes, 18 de octubre de 2013
50 años de amor.
El día 5 de octubre de 1963 se casaron mis padres. Lo hicieron por la mañana, bien pronto, mi madre, con traje de chaqueta corto, hacía poco que había faltado su abuela. Casi todos los asistentes de color oscuro, pero muy elegantes.
Estaban guapísimos.
Para celebrar la boda los invitados tomaron chocolate y panquemao, no había para mas, pero sobraba amor, y eso ahora, después de 50 años todavía está latente.
Ahora, esos jóvenes, son unos fantásticos abuelos y unos geniales padres, por eso os quiero tanto.
Para celebrar este aniversario, mi madre invitó a sus amigas a merendar, y yo le preparé unas cositas;
Muffins salados, de espinacas y jamón,
de bacon con queso, de revollones con bacon, y de sobrasada.
.Un entrante distinto y muy cómodo para dar color a un mesa.
Os gusta como quedó?
Estos son muffins salados, como si fueran esponjosas magdalenas , muy jugosas, de diferentes sabores;
Espinacas, queso y bacon, sobrasada , y de revollones recién cogidos por mi padre.
A mi hijo le gustaron, doy fé;
Y de postre esta tarta, hecha con todo mi amor para mi madre, una persona que el año pasado volvió a nacer, que pelea a diario con la diabetes, pero a la que le encanta el chocolate, y por eso esta super tarta todo chocolate apta para personas con diabetes.Qué os parece?
Pasaron todas las amigas una tarde genial!!
Y como ya he dicho esto no ha hecho más que empezar, pronto lo celebraremos más, y mejor!!
Estaban guapísimos.
Para celebrar la boda los invitados tomaron chocolate y panquemao, no había para mas, pero sobraba amor, y eso ahora, después de 50 años todavía está latente.
Ahora, esos jóvenes, son unos fantásticos abuelos y unos geniales padres, por eso os quiero tanto.
Para celebrar este aniversario, mi madre invitó a sus amigas a merendar, y yo le preparé unas cositas;


.Un entrante distinto y muy cómodo para dar color a un mesa.
Estos son muffins salados, como si fueran esponjosas magdalenas , muy jugosas, de diferentes sabores;
Espinacas, queso y bacon, sobrasada , y de revollones recién cogidos por mi padre.
A mi hijo le gustaron, doy fé;
Y de postre esta tarta, hecha con todo mi amor para mi madre, una persona que el año pasado volvió a nacer, que pelea a diario con la diabetes, pero a la que le encanta el chocolate, y por eso esta super tarta todo chocolate apta para personas con diabetes.Qué os parece?
Pasaron todas las amigas una tarde genial!!
Y como ya he dicho esto no ha hecho más que empezar, pronto lo celebraremos más, y mejor!!
jueves, 15 de agosto de 2013
Primer taller de pequeños reposteros
Desde este invierno tenía pensado hacer este primer taller, todo de manera informal y bajo petición de algunos niños que ven el programa del Rey de las tartas y tienen una curiosidad espantosa de como se harán. Niños que atienden, escuchan, aprenden, mucho más de lo que imaginamos, niños que nos sorprenden, que tienen muchísima ilusión por cocinar, y sobre todo a los que sus padres les han transmitido ese gusto por la cocina en todas sus variantes.
Está demostrado teóricamente y prácticamente que la cocina es un lugar ideal para desarrollar el cerebro, la coordinación, la memoria, el trabajo en equipo, la sociabilidad, la agilidad, y un montón de adjetivos más que nos benefician a todos, yo sé que mucha gente hace terapias a través de cursos de cocina, incluso lo recomiendan los expertos puesto que están demostrados sus resultados, tanto en niños como en mayores, y cada vez más.
Con este taller yo estoy supercontenta, han aprendido mucho,primero a diseñar la tarta que van a hacer, desde poner la base para el bizcocho, a como se elabora un bizcocho, hasta como deben partirlo para después rellenarlo con manga pastelera, y por lo tanto su manejo, a como ponerle la cobertura, para después cubrirlo con fondant, los diferentes tipos de fondant, como hacer modelaje y decoraciones utilizando herramientas para decorarlo. También hicieron una cata de fondant, otra de chocolates para ver su composición, y todavía les sobro tiempo para aprender a hacer cupcakes, tres cada uno, bueno ahora con imágenes vereís de que os hablo mejor:
Cuando llegaron a casa esto fue lo que encontraron;

Después a partir el bizcocho sin peligro de cortarse de forma que quede el corte recto!
Por supuesto me dijeron los ingredientes para hacer un buen bizcocho, lo sabían, yo sólo les dije algún truco!!
Mojaron el bizcocho con almíbar y apredieron términos culinarios y los ingredientes para hacer el almíbar.
A continuación mientras comenzaban a familiarizarse con la manga pastelera decidieron poner cada uno una confitura diferente para rellenar,


Mientras tanto............. ya estaban pensando en el diseño de sus respectivas tartas, porque cada uno la hizo como quiso!
Rellenaron la tarta de nata, y guardando el turno uno a uno aprendieron a perfilarla, para después cubrirla con cobertura de chocolate. Mientras tanto diseñaron cada uno la suya.

Perfilando.............



Un primer contacto, como trabajarlo sin que se nos pegue en las manos.................
Cada uno eligió los colores que necesitaba según el diseño que había hecho de su tarta.
Mientras amasaban el fondant por orden, fueron pasando para estirar la masa y forrar la tarta.

Están hechos unos craks!


Lo hicieron todos genial!!
Decorando........concentrados, pero pasándolo genial.....................

ANDREA
Está demostrado teóricamente y prácticamente que la cocina es un lugar ideal para desarrollar el cerebro, la coordinación, la memoria, el trabajo en equipo, la sociabilidad, la agilidad, y un montón de adjetivos más que nos benefician a todos, yo sé que mucha gente hace terapias a través de cursos de cocina, incluso lo recomiendan los expertos puesto que están demostrados sus resultados, tanto en niños como en mayores, y cada vez más.
Con este taller yo estoy supercontenta, han aprendido mucho,primero a diseñar la tarta que van a hacer, desde poner la base para el bizcocho, a como se elabora un bizcocho, hasta como deben partirlo para después rellenarlo con manga pastelera, y por lo tanto su manejo, a como ponerle la cobertura, para después cubrirlo con fondant, los diferentes tipos de fondant, como hacer modelaje y decoraciones utilizando herramientas para decorarlo. También hicieron una cata de fondant, otra de chocolates para ver su composición, y todavía les sobro tiempo para aprender a hacer cupcakes, tres cada uno, bueno ahora con imágenes vereís de que os hablo mejor:
Cuando llegaron a casa esto fue lo que encontraron;

Se pusieron los delantales, se lavaron las manos, y rápidamente manos a la obra!!
Primero aprendieron a poner una base en la tarta, partiendo de un trozo de bandeja.
Por supuesto me dijeron los ingredientes para hacer un buen bizcocho, lo sabían, yo sólo les dije algún truco!!
Mojaron el bizcocho con almíbar y apredieron términos culinarios y los ingredientes para hacer el almíbar.
A continuación mientras comenzaban a familiarizarse con la manga pastelera decidieron poner cada uno una confitura diferente para rellenar,


Mientras tanto............. ya estaban pensando en el diseño de sus respectivas tartas, porque cada uno la hizo como quiso!
Rellenaron la tarta de nata, y guardando el turno uno a uno aprendieron a perfilarla, para después cubrirla con cobertura de chocolate. Mientras tanto diseñaron cada uno la suya.

Perfilando.............
Cuando todas las tartas estaban cubiertas las metimos en la nevera y entonces tuvimos unos minutos de relax en los que como lobos hambrientos devoraron el ganache de chocolate que sobró de cubrir las tartas, no dejaron nada!!



Tras la breve pausa, a lavarse las manos otra vez, y a continuar.................Ahora llega el momento de la decoración, primero saber que es el fondant, de que está hecho , diferentes marcas con diferentes olores y sabores, y como no?, cata de diversos sabores del mismo;



Están hechos unos craks!


Lo hicieron todos genial!!
Sin necesitar mucha ayuda forraron las tartas y quedaron listas para decorar. Aquí llega la parte más creativa, predominó la temática Angry Birds!!

Y por fin el ansiado resultado, cuatro magnificas tartas;
Los chicos llegaron puntualmente a las 6 de la tarde y a las 8.30h habían hecho su tarta, fue estupendo.
Qué mejor premio que ver sus caras;
Pequeños reposteros!
ALBERTO

ANDREA
MARIO LUCAS
Yo había preparado unas magdalenas con la misma masa que había gastado para los bizcochos , por si nos daba tiempo a preparar unos cupcakes rápidos. Los chicos estaban entusiasmados con la idea. Así que saqué ingredientes para decorar y ellos dieron rienda suelta a su imaginación;
Utilizaron nata, trufa, dulce de leche, nocilla y para decorar mikados, lacasitos, peta zetas, lo que quisieron!!
Fue muy divertido, les expliqué que los cupcakes no son magdalenas, normalmente se hacen con masas que llevan mantequillas o grasas, pero que unas magdalenas abizcochadas quedan estupendas.
Les hicimos un agujerito en el centro a todas, mojamos de almíbar un poco y cubrieron según su gusto.
Mejor ver los resultados;
Deliciosos cupcakes
¿Qué os parecen....................?
A las 9 de la noche dimos por finalizado el taller, cada uno se llevó a casa su tarta y sus cupcakes, que por cierto , los que hizo Mario los regaló a su abuela Amparín y a su tía Pilar, y doy fé de que estaban muy buenos porque se los comieron todos!!
Una experiencia muy enriquecedora para mí, los chicos se portaron genial, se notaba que a los cuatro les gusta cocinar, son unos campeones, sus padres seguro que están superorgullosos de ellos!!
Hubo muchos niños que quisieron venir al taller pero no pudieron, cuando vuelva a hacer otro podrán venir, pero eso será mas adelante, ahora toca disfrutar de las fiestas, Felices Ferias a tod@s!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)